Así lo ha indicado este sábado el analista político Carlos Santa María durante una entrevista concedida a la cadena HispanTV, donde ha abordado el tema del reciente anuncio del alto tribunal de La Haya sobre la puesta en marcha de una investigación de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Palestina.
El órgano judicial dictaminó el viernes que tiene jurisdicción para investigar los crímenes de guerra en los que se ha incurrido en los territorios que Israel lleva ocupando desde hace más de 50 años en Palestina.
A este respecto, el entrevistado ha afirmado que, a su juicio, “obviamente la CPI no tiene la fuerza para hacer que Israel admita los crímenes de lesa humanidad que está realizando”; sin embargo, ha añadido, el tribunal está mostrando al mundo que, además de superar las amenazas, va a investigar estos hechos tan delicados.
Estos comentarios de Santa María se producen en referencia a las amenazas proferidas en 2019 por EE.UU., que, a fin de ocultar los crímenes israelíes contra los palestinos, se opuso a la pesquisa de la CPI contra el régimen de Tel Aviv.
Ante tal situación, la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, dejó claro que la indagación de dichos delitos continuará y no enfrentará ningún obstáculo, pese a los intentos del régimen y su aliado estadounidense en ese sentido.
Conforme a las declaraciones realizadas por el analista, el fallo del viernes del alto tribunal “es un gran hecho, porque ese decreto ejecutivo hecho por [el expresidente estadounidense] Donald Trump era muy fuerte”.
El decreto, ha detallado, “decía que protegería a los militares, a los agentes de inteligencia, a los diplomáticos y a los mismos mercenarios de corporaciones privadas”.
Santa María ha hecho recordar que ese dictamen del expresidente estadounidense decía que iba a sancionar todo lo que tocara a Israel, pero, ha concluido, “hoy en día el mundo ya sabe que debe materializar una investigación y, una vez realizada, muchas naciones seguramente la admitirán, y esto va creando nuevas condiciones para que llegue un momento en el que realmente los asesinos, los criminales, los delincuentes lleguen a un tribunal donde se les diga: ‘Ustedes fueron personas que cometieron crímenes de lesa humanidad’; ese momento tendrá que llegar”.
Fuente: HispanTV Noticias
mrp/anz/tqi/hnb