• El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Oriente Medio, Nickolay Mladenov.
Publicada: miércoles, 6 de diciembre de 2017 8:58
Actualizada: miércoles, 6 de diciembre de 2017 16:53

La ONU ha invitado a las partes a participar en diálogos para llegar a un acuerdo sobre el estado de la ciudad de Al-Quds.

El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Oriente Medio, Nikolay Mladenov, ha invitado a las partes involucradas en el asunto del estado de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) al diálogo y ha recordado que el futuro estatuto de Jerusalén debe ser objeto de negociaciones.

“El futuro de Jerusalén es algo que debe negociarse con Israel y los palestinos en negociaciones directas, uno al lado del otro”, ha dicho, mientras que ha advertido que habrá repercusiones si EE.UU. sigue adelante con su plan de reconocer a Al-Quds como la capital del régimen israelí.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene planeado anunciar este miércoles a las 18:00 hora GMT la reubicación de la embajada estadounidense ante el régimen de Israel de Tel Aviv a Jerusalén, una medida contra la que han advertido un gran número de actores políticos y países a nivel regional y mundial.

En la misma jornada de hoy el papa Francisco ha pedido que se respete el statu quo en Al-Quds mientras que el Reino Unido ha expresado su preocupación y ha descartado seguir el ejemplo de EE.UU. y reubicar su embajada.

China, por su parte, ha dejado saber que está “inquieta” por el plan de Trump y ha advertido de una escalada en la región mientras que Francia y Alemania han advertido de posibles tensiones y protestas y han pedido a sus ciudadanos en los territorios ocupados a no participar parte en las manifestaciones.

El futuro de Jerusalén es algo que debe negociarse con Israel y los palestinos en negociaciones directas, uno al lado del otro”, dice el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Oriente Medio, Nickolay Mladenov.

 

hgn/ktg/tas