Autoridades locales citadas por la agencia palestina de noticias Maan han explicado que los enfrentamientos tuvieron lugar en las protestas por las nuevas medidas de seguridad para acceder a la Explanada de las Mezquitas.
La policía de Israel decidió hace unos días instalar detectores de metales en la entrada de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), so pretexto de garantizar la seguridad después de que tres palestinos perdieran la vida en dicho lugar sagrado el 14 de julio.
De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio palestino de Sanidad, el primer incidente de este viernes tuvo lugar en Abu Dis, en la ocupada Cisjordania, mientras el segundo y el tercero ocurrieron en los barrios de Ras al-Amud y A-Tur, cerca de Al-Quds.
Mohamad Mahmoud Sharaf, Mohamad Mahmoud Jalaf y Mohamad Hasan Abu Qanam: así se ha identificado a los palestinos que han perdido la vida en la brutal represión por parte de la policía israelí, que disparó munición real, granadas lacrimógenas y balas recubiertas de goma contra los manifestantes.
Rechazando las llamadas "medidas de seguridad" del régimen de ocupación, los líderes musulmanes han llamado a protestar masivamente en las oraciones del mediodía del viernes y, al mismo tiempo, han instado a los fieles congregados cerca de la Explanada de las Mezquitas a rezar fuera del referido espacio, en lugar de someterse a los nuevos procedimientos.
Dos días después de haberla cerrado, las fuerzas israelíes reabrieron el domingo el complejo, que incluye la Mezquita Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca, si bien los creyentes musulmanes se negaron a entrar en el recinto.
tqi/mla/bhr/nal