La decisión de la policía militar de las fuerzas de guerra del régimen de Tel Aviv (IDF, por sus siglas en inglés) se tomó después de divulgarse en los medios de comunicación el vídeo del incidente, registrado en octubre pasado.
El juez militar Meir Vigiser ha emitido una orden sobre los detalles de la investigación y los soldados que han sido detenidos, según ha informado hoy viernes la agencia local de noticias Ynet News.
El vídeo muestra que soldados del 500o batallón golpearon a un joven esposado, identificado como Haisam Siaj y detenido bajo el pretexto de tratar de llevar a cabo ataques "terroristas" en los territorios ocupados.
Los responsables de las IDF sostienen que el vídeo ha sido editado tendenciosamente, y añaden que “el sospechoso recibió tratamiento médico antes de ser entregado al Shin Bet (servicio de seguridad interna israelí)”.
Agredir a los palestinos se ha convertido en una práctica común de los sionistas para garantizar su frágil presencia en los territorios ocupados pese a las críticas en la esfera internacional.

No importa que los palestinos sean discapacitados, niños o mujeres, porque las autoridades israelíes creen que la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) es “la capital eterna” de los israelíes y eso no va a cambiar.
Asimismo, el régimen de Tel Aviv viola los derechos básicos de los palestinos con acciones como la demolición de sus hogares y o la expansión de los asentamientos. Las colonias israelíes en los territorios palestinos son consideradas "ilegales" por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y un gran número de países, ya que la Convención de Ginebra prohíbe construir en tierras ocupadas.
El régimen de Israel ocupó Cisjordania y Al-Quds durante la Guerra de los 6 Días, en 1967. Actualmente, más de medio millón de israelíes vive en unos 120 asentamientos construidos ilegalmente en Cisjordania y Al-Quds.
alg/mla/tmv/rba