De acuerdo con un reporte publicado este miércoles por el canal 2 israelí, el nominado del presidente de EE.UU. para embajador ante el régimen de Tel Aviv, el proisraelí David Friedman, preside una fundación que financia unas 20 viviendas aprobadas recientemente en el asentamiento de Beit El, en el norte de la ocupada Cisjordania y cerca de Ramalá.
La organización American Friends of Bet El Institutions (Amigos Estadounidenses de Instituciones de Bet El) costeará el bloque de apartamentos de cinco pisos, sostiene el reporte.
Como parte del plan, el comité aprobó la fundación de un nuevo barrio en el asentamiento de Shvut Rachel, ubicado al norte de Jerusalén (Al-Quds)”, reportó el diario israelí Walla.
Según ha recogido el rotativo digital Times of Israel, la fundación norteamericana recaudó unos 2,5 shekels (666.000 dólares) para su contraparte israelí, la Organización para la Sukkat Ovadia Yesshiva de Beit El.
La misma jornada del miércoles, el diario israelí Walla ha informado del visto bueno dado por las autoridades del “comité supremo de la administración civil” israelí a la construcción de 1162 viviendas nuevas en distintas zonas cisjordanas cercanas a Bet El.
“Como parte del plan, el comité aprobó la fundación de un nuevo barrio en el asentamiento de Shvut Rachel, ubicado al norte de Jerusalén (Al-Quds)”, señala la fuente.

Los informes salen a la luz pocos días después de que el parlamento israelí aprobara una controvertida ley que legaliza decenas de colonias judías construidas en territorios privados en Cisjordania, una medida que despertó una ola de condenas y protestas de países y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Desde que el pasado 20 de enero el republicano Donald Trump llegara a la Casa Blanca, el régimen del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, ha realizado cinco nuevos anuncios de ampliación de los asentamientos, tanto en Cisjordania como en Al-Quds, los mismos que en su mayoría son considerados “ilegales” por la comunidad internacional.
mjs/anz/mkh/rba