“Mi postura hacia este plan se determinará según la seguridad de Israel y los intereses nacionales”, destacó el domingo el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
Con estas palabras, aludió a las recientes iniciativas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los territorios ocupados palestinos, a las cuales Netanyahu calificó como unos esfuerzos políticos de lograr la paz en la zona.
Al comienzo de la reunión semanal de su gabinete, el premier israelí destacó que ha dejado claro a Washington que las preocupaciones de seguridad del régimen de Tel Aviv deben ser lo primero mientras la Casa Blanca intenta reactivar el proceso de paz con los palestinos, fracasado en 2014.
Eso pasa mientras el régimen sionista se presenta indiferente a una solución democrática y sigue expandiendo sus asentamientos ilegales pese a las denuncias de la comunidad internacional que le acusan de “envenenar la atmósfera” para bloquear la paz.
Mi postura hacia este plan se determinará según la seguridad de Israel y los intereses nacionales”, destacó el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
Hay contradictorios informes sobre los planes de EE.UU. y el mandatario norteamericano aún no ha demostrado una postura clara respecto al conflicto israelí-palestino, lo cual ha complicado la situación.
A principios de esta semana, surgieron informes de que el plan de paz de la Administración de Trump se basaría en la solución de dos Estados en los territorios ocupados, pero no necesariamente de acuerdo con las líneas de 1967 y no incluirá la evacuación de los asentamientos ilegales que el régimen israelí avanza cada día en Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén).
De igual modo, indican que Trump tiene la intención de proponer a los palestinos que declaren su independencia, luego de lo cual Estados Unidos reconocerá al Estado palestino soberano. Los palestinos también recibirán cientos de millones de dólares en ayuda de los países musulmanes, según el informe.
bhr/ktg/tas
