“El mundo debe crear un Oriente Medio limpio de armas nucleares por medio de ejercer presiones sobre Israel (…) Pues los programas nucleares de este régimen han provocado serias preocupaciones entre la comunidad internacional”, indicó el director del Departamento de Asuntos Políticos y de Seguridad Internacional de la Cancillería iraní, Mohamad Hasan Daryai.
En declaraciones pronunciadas el lunes en la Conferencia Internacional de Desarme Nuclear en Nagasaki (Japón), Daryai prosiguió diciendo que el régimen de Tel Aviv tiene a sus espaldas un largo historial de derramar lágrimas de cocodrilo para fomentar la iranofobia y tergiversar la realidad sobre el país persa en relación a su programa nuclear con fines pacíficos.
El mundo debe crear un Oriente Medio limpio de armas nucleares por medio de ejercer presiones sobre Israel (…) Pues los programas nucleares de este régimen han provocado serias preocupaciones entre la comunidad internacional”, indicó el director del Departamento de Asuntos Políticos y de Seguridad Internacional de la Cancillería iraní, Mohamad Hasan Daryai.
Tras enfatizar que “el proyecto de la iranofobia se ha terminado ya hace años”, Daryai recordó que Irán ha cumplido con sus compromisos nucleares dentro del marco del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en sus siglas en inglés); un acuerdo nuclear, alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania).
El representante iraní en esa conferencia internacional también consideró como una “sátira amarga” que Israel, como un no signatario del Tratado de No Proliferación (TNP), aconsejara a los países miembros del tratado dentro del marco de no proliferación nuclear.
Daryai reiteró que Irán ha realizado la parte que le correspondía en el caso nuclear y ahora le corresponde al resto del mundo para coadyuvar en crear un mundo sin armas de destrucción masiva, en un intento por impedir la repetición de las catástrofes registradas en 1945 en las ciudades japonesas de Nagasaki y Hiroshima.
Las bombas atómicas que lanzó Estados Unidos sobre Japón el 6 y el 9 de agosto de 1945, provocaron la muerte instantánea de 140 000 personas en Hiroshima y unas 70 000 en Nagasaki. Sin embargo, se cree que muchas más morirán en los próximos años por los efectos de la radiación.
ask/rha/nal