“Los yemeníes tienen discordias entre sí (…) Se trata de un caso que se limita exclusivamente a los yemeníes. Ellos conocen mejor lo que les conviene”, enfatizó el canciller omaní, Yusuf bin Alawi bin Abdolá para así negar la supuesta implicación iraní en el caso.
En una entrevista concedida el jueves al diario saudí Okaz, el jefe de la Diplomacia de Omán también refutó los rumores sobre el envío de armas desde Irán a combatientes en Yemen a través del suelo omaní y recalcó que lo divulgado al respecto “no es cierto”.
Los yemeníes tienen discordias entre sí (…) Se trata de un caso que se limita exclusivamente a los yemeníes. Ellos conocen mejor lo que les conviene”, enfatiza el canciller omaní, Yusuf bin Alawi bin Abdolá para así negar la supuesta implicación iraní en el caso.
“Ninguna arma ha cruzado nuestras fronteras, estamos seguros de ello y estamos listos a aclarar las dudas. Estamos listos a explicarlo a nuestros hermanos saudíes, pero la verdad es que no ha habido ningún comentario oficial al respecto para que nosotros respondamos de igual forma”, señaló.
A este respecto, mencionó que tales afirmaciones son “meras propagandas” contra Irán y Omán que carecen de cualquier base fidedigna y lógica y su único objetivo consiste en dañar las buenas relaciones Mascate-Teherán y su postura estabilizadora y pacífica ante la crisis yemení.
En otra parte, el ministro omaní de Asuntos Exteriores hizo referencia a la crisis en Siria y consideró que todos los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por países árabes ribereños al Golfo Pérsico) están implicados en el caso.
“Todos nosotros estamos involucrados en el surgimiento de esta situación. No solo Omán, sino todos los miembros del Consejo. Ningún país miembro del CCG está decidido a acabar con esta farsa”, resaltó.
Mientras Siria siga inmersa en crisis, esta situación afectará a todo Oriente Medio, por consiguiente, resulta imprescindible buscar una solución integral para ponerle punto final, concluyó.
tas/ncl/ftm/hnb