Los manifestantes salieron el sábado a las calles de Bamako (capital) para celebrar la salida de las tropas francesas del país con una marcha protagonizada por la quema de banderas de la Unión Europea (UE).
“Francia nos ha decepcionado. Ya hemos tenido bastante con esta gente. No la necesitamos”, reprochó una manifestante en declaraciones a la Radio Internacional de Francia (RFI).
De este modo, manifestó que hoy, todo el pueblo maliense está pidiendo que las tropas francesas se vayan inmediatamente del país, subrayando que tales demandas demuestran que el país galo “ha fracasado” en su misión en el país africano.
Las celebraciones del sábado se produjeron luego de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara el jueves el retiro de todas las tropas galas desplegadas en Malí y también la salida, dentro de los próximos cuatro o seis meses, de la unidad de fuerzas especiales europeas, denominadas “Takuba”, que lidera su país.
Por su parte, el Gobierno maliense lamentó el viernes que los resultados de la presencia francesa durante nueve años en un Malí devastado por el conflicto “no eran nada satisfactorios”, al tiempo de urgir a París a retirar “sin demora” a sus fuerzas del país africano.
¿Por qué Francia llevó a sus tropas a Malí?
Desde 2013, Francia llevaba a cabo una intervención militar en Malí, so pretexto de luchar contra el terrorismo y los grupos armados en la región, particularmente Al-Qaeda y Daesh. Sin embargo, pese a la presencia de los militares franceses en cinco países del Sahel, los extremistas continúan los ataques en Malí, Níger y Burkina Faso.
sar/fmk
