• Edificio del Tribunal Supremo de Irak en Bagdad, la capital.
Publicada: lunes, 6 de noviembre de 2017 18:46

El Tribunal Supremo de Irak anuncia que ninguna región puede separarse del país tras el ilegal referéndum kurdo.

Respondiendo a una petición realizada por el Gobierno del primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, el Tribunal Supremo del país árabe ha dictaminado este lunes que ninguna provincia tiene derecho a separarse del Estado.

El jefe del Gobierno iraquí había solicitado al Supremo, como máximo intérprete de la Constitución y como instancia encargada de dirimir los conflictos entre el Ejecutivo central y los regionales, poner fin a cualquier “interpretación errónea” de la Constitución para salvaguardar la integridad territorial del país.

Poco después de este anuncio, Al-Abadi urgió a la región del Kurdistán, que celebró el pasado 25 de septiembre un ilegal referéndum separatista a acatar la decisión del citado tribunal.

“Llamamos a esta región a expresar de manera clara su compromiso con la no separación o la independencia de Irak”, reza el comunicado emitido por la oficina del premier iraquí, según ha recogido la agencia británica Reuters.

Llamamos a esta región a expresar de manera clara su compromiso con la no separación o la independencia de Irak”, ha afirmado el premier iraquí, Haidar al-Abadi.

 

La consulta popular se realizó, pese al rechazo del Ejecutivo central, los países vecinos y la comunidad internacional, que la consideraron como una fuente de tensiones en la región.

Ante la falta de apoyo internacional, el Kurdistán iraquí anunció el 25 de octubre que congelaría los resultados del referéndum, y días después, el presidente de esta región, Masud Barzani, renunció a su cargo luego de ver que su campaña por la secesión había fracasado.

El Gobierno de Bagdad, que no reconoció ni la votación ni sus resultados, ha llamado al Kurdistán a dar marcha atrás para poder entablar un diálogo a fin de solventar la crisis en sus relaciones.

mjs/ctl/msm/rba