“Los datos sobre el número de integrantes de Daesh (acrónimo en árabe para referirse a EIIL) en Tal Afar difieren de 1600 a 2000 terroristas, y la mitad de ellos es extranjera”, indicó el lunes un comandante de las voluntarias Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi), Hadi al-Ameri.
Estas declaraciones vienen dos días después de que el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, anunciara el inicio de la esperada operación para liberar la comarca de Tal Afar, que sirve de una importante base de operaciones de la banda ultrarradical.
En la misma jornada de lunes, el portavoz de la llamada coalición anti-EIIL, coronel Ryan Dillon, informó de “significativos” avances cosechados por las tropas iraquíes hacia Tal Afar, sita al oeste de la ciudad de Mosul, recuperada en julio.
En declaraciones recogidas por la agencia de noticias estadounidense AP, el militar indicó que las tropas iraquíes han arrebatado a los terroristas más de 250 kilómetros cuadrados en las afueras de Tal Afar.
Los datos sobre el número de integrantes de Daesh (acrónimo en árabe para referirse a EIIL) en Tal Afar difieren de 1600 a 2000 terroristas, y la mitad de ellos es extranjera”, indica un comandante de las voluntarias Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad al-Shabi), Hadi Amiri.
“A medida que nos adentramos en las zonas urbanas, como vimos en Mosul y Al-Raqa (norte de Siria), ahí es donde se ralentiza el ritmo (del avance), ya que Daesh concentra ahí sus defensas”, remarcó.
Entre tanto, el comandante de las operaciones conjuntas en la provincia septentrional de Nínive, el teniente general Abdul Amir Yaralán, reportó la liberación de cinco aldeas, Tal Rihal, Jabbara, Hussein Idris, Al-Mulla y Al-Majeed, en las cercanías de Tal Afar, según informó el portal Iraqi News.
En la batalla conjunta por Tal Afar participan 40 mil combatientes, 25 mil tropas gubernamentales y unas 20 mil fuerzas voluntarias de las Unidades de Movilización Popular, añaden las fuentes locales.
mjs/rha/bhr/tas