• Una de las oficinas del Bayt al-Mal, el órgano responsable de las finanzas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), en Al-Raqa, principal bastión de Daesh en Siria.
Publicada: jueves, 13 de julio de 2017 1:51
Actualizada: jueves, 13 de julio de 2017 4:02

Un informe revela cuánto cobran los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) por cometer sus horrendos crímenes.

Un documento único, que contiene datos sobre los salarios de los terroristas de Daesh, fue encontrado recientemente por la Policía Federal iraquí en la parte occidental de la recién liberada urbe de Mosul.

Este escrito, publicado el miércoles por la agencia de noticias rusa Sputnik, muestra que los pagos difieren dependiendo de la situación familiar del miliciano de Daesh, así como del número de menores a su cargo; por ejemplo, los milicianos solteros son los que reciben el salario más bajo, unos 72 dólares, equivalentes a unos 95.000 dinares iraquíes.

Uno de los terroristas de la banda extremista, Abu Jana, que nació en 1991, y se casó y es padre de tres hijos, recibió 184 dólares en el último mes, mientras que otro miliciano, Abu Naser, nacido en 1962, casado y padre de seis hijos, recibió 256 dólares, según se refleja en el documento.

Documento de Daesh encontrado por la policía iraquí en Mosul que muestra el salario de algunos terroristas del grupo.

 

Una fuente local en Mosul, citada por el mencionado medio, indicó que la cantidad de pagos puede fluctuar dependiendo de las circunstancias, pero, por lo general, los salarios de los terroristas aumentan proporcionalmente en consonancia con el número de sus esposas e hijos, aunque normalmente no supera los 300 dólares.

Entre las 'tareas' por las que los líderes del grupo reciben dinero extra, aparte de su sueldo mensual, se encuentra también la venta de bienes robados a ciudadanos de a pie.

Con las duras derrotas que han experimentado los terroristas en los últimos meses, tanto en Siria como en Irak, se sabe que este año Daesh ha atravesado una crisis financiera. Muestra de ello es que previamente se suponía que los salarios de sus líderes rondaban los 500 dólares o que, incluso, superaban esta cifra.

La revelación de estos datos genera preguntas sobre la financiación de este grupo. Numerosas investigaciones han demostrado, hasta ahora, que ciertos países de la región, como Arabia Saudí, brindan apoyo financiero a la banda de distintas formas. De igual modo, el grupo terrorista, que conseguía fondos principalmente de la venta de crudo, ha tenido que recurrir a otras tácticas para conseguir ingresos.

snr/anz/snz/rba