• Un integrante de Daesh cuenta el dinero de los combatientes de la agrupación extremista en Kirkuk, 24 de agosto de 2016.
Publicada: viernes, 6 de enero de 2017 7:29
Actualizada: domingo, 8 de enero de 2017 3:32

La reducción de los ingresos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha obligado a sus integrantes a inventar una nueva forma para financiarse en Irak.

El diario británico The Telegraph, citando a los habitantes de la ciudad iraquí de Mosul, informó el jueves de que la agrupación extremista de Daesh atraviesa una crisis financiera por la que se ha visto incapaz de pagar completamente los salarios de sus integrantes que se encuentran en la ciudad.

Según la publicación, los integrantes de EIIL solían recibir unos 350 dólares mensuales. Sin embargo, Daesh ha detenido los pagos en las últimas semanas, lo que indica que el grupo terrorista puede tener escasez de fondos.

La única comida que queda para las personas que viven en la ribera occidental de Mosul es la papa, que la utilizan para el desayuno, el almuerzo y la cena", según el diario británico The Telegraph.

Añadió que la crisis financiera de EIIL podría ser el resultado de los ataques aéreos llevados a cabo contra los campos de petróleo –son una de las principales fuentes de ingresos de esta banda –que controla en Siria e Irak.

 

El rotativo explicó que ante estos problemas, los sobornos por evacuar a los habitantes de Mosul se convirtieron en una fuente alternativa de dinero para los terroristas de Daesh. Cada familia que quiere salir de Mosul debe pagar unos 25.000 dinares iraquíes (£ 15) como sobornos a los milicianos de EIIL, detalló The Telegraph, que citó a un lugareño de Mosul.

El grupo ultraviolento ha tratado de recaudar dinero exigiendo a los residentes que paguen por la electricidad y otros recursos por los próximos seis meses, agregó. "La única comida que queda para las personas que viven en la ribera occidental de Mosul es la papa, que la utilizan para el desayuno, el almuerzo y la cena", lamentó.

Otra razón que intensificó la crisis financiera de Daesh son las operaciones antiterroristas que el Gobierno de Irak lleva a cabo desde mediados de octubre pasado para recuperar la ciudad de Mosul, capital de la provincia de Nínive y último baluarte de EIIL en el territorio iraquí.

Las tropas iraquíes lanzaron, el 29 de diciembre, la “segunda fase” de la ofensiva, provocando una intensificación de los combates, no obstante han recuperado varios distritos más, pese a la feroz resistencia.

mkh/ktg/nal