• Vehículo que porta la ENG de una cadena iraquí atacada por un avión no tripulado (dron) del grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe), Mosul, 17 de enero de 2017.
Publicada: martes, 17 de enero de 2017 8:57
Actualizada: martes, 17 de enero de 2017 10:48

Un avión no tripulado (dron) del grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe) ha atacado al personal de la cadena iraquí Al-Qadir en Mosul.

Según ha informado este martes la cadena iraní de noticias en árabe Al-Alam, el equipo periodístico de la cadena Al-Qadir ha sido atacado hoy martes por un dron de Daesh.

La agresión ha tenido lugar cerca del mausoleo del Profeta Jonás (P) en Mosul, cuando la captación electrónica de noticias (ENG) de la cadena, compuesta por un operador de cámara, uno de sonido y un corresponsal, buscaba preparar un programa informativo en la zona.

De acuerdo con la fuente, el ataque no ha dejado víctimas y el equipo, instalado en un vehículo, solo ha recibido daños materiales.

El grupo terrorista takfirí EIIL ataca la ENG de la cadena iraquí Al-Qadir en Mosul, norte de Irak, 17 de enero de 2017.

 

Las fuerzas iraquíes anunciaron ayer lunes la liberación del mausoleo del Profeta Jonás (P) y las zonas aledañas en el este de Mosul de manos de los terroristas de EIIL. Gracias a estos avances, los iraquíes ya controlan un 90 % de la parte oriental de la urbe.

No obstante, la incapacidad de los terroristas para hacer frente a las fuerzas iraquíes, sumada a las grandes pérdidas recibidas, ha forzado a limitarse a lanzar esta clase de actos de sabotaje.

La mañana de esta jornada, la ciudad de Mosul también fue escenario de las explosiones de dos coches bomba a causa de las cuales perdieron la vida al menos 14 civiles y un soldado.

Según detallan fuentes locales, las explosiones han tenido lugar la mañana de este martes en el distrito de Tal Yabes, en el este de la referida urbe.

El pasado 27 de diciembre, el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, aseguró que, en tres meses, el Ejército logrará eliminar al grupo ultraviolento Daesh de su bastión en Mosul, norte de Irak.

tas/ncl/nal