“Tras una noche de enfrentamientos con los integrantes de Daesh, las fuerzas iraquíes liberaron los pueblos de Al-Salahiya y Dor Al-Mashariq (a unos 15 kilómetros al sur de Mosul)”, ha informado este domingo el comandante de las operaciones para la liberación de Nínive, el general Nayem al-Yaburi.
Ha añadido que las fuerzas del Ejército están concentradas ahora en proveer seguridad en ambas poblaciones y detectar explosivos y bombas trampa, dejadas por los terroristas de Daesh.
Tras una noche de enfrentamientos contra los integrantes de Daesh, las fuerzas iraquíes liberaron los pueblos de Al-Salahiya y Dor al-Mashariq (a unos 15 kilómetros al sur de Mosul)”, ha informado el comandante de las operaciones para la liberación de Nínive, el general Nayem al-Yaburi.
Al-Yaburi ha explicado que durante los combates los extremistas emplearon varios suicidas y coches bomba para intentar detener el avance de las tropas iraquíes.
“Al menos 23 terroristas de Daesh murieron en los combates, entre ellos tres suicidas”, ha precisado el comandante iraquí, que no ha ofrecido datos sobre las bajas en las filas de las fuerzas gubernamentales.
Ha concluido que un gran número de integrantes del EIIL escaparon de los combates a través de túneles excavados bajo las poblaciones.
El sábado, unidades del Ejército y de la Policía Federal de Irak conquistaron la población de Hamam Al-Alil, el principal núcleo urbano de la comarca que lleva el mismo nombre, sita a 25 kilómetros al sur de Mosul.
Daesh ha sufrido un gran revés en las últimas dos semanas desde que las fuerzas iraquíes emprendieron el pasado 17 de octubre una operación a gran escala para liberar Mosul, ciudad que está bajo el control de esa banda desde junio de 2014.
Más de 1300 integrantes del EIIL han muerto desde el comienzo de la ofensiva. Asimismo, las tropas iraquíes han puesto en marcha desde el pasado martes operaciones dentro de Mosul, retomando en un primer paso el control de la sede de la radio y televisión de la urbe.
mkh/ctl/ask/msf