La liberación de este distrito, cuyo centro es Qaraqosh, ha sido anunciada hoy martes a través de sus cuentas oficiales en Twitter por las Unidades de Movilización Popular (UMP) y el propio Ejército iraquí, en el segundo día de operaciones para la liberación de Mosul de los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe).
El distrito en cuestión es el mayor asentamiento de la región de Nínive; en él vivía una población de cristianos asirios que tuvo que huir tras su captura, el 7 de agosto de 2014, por Daesh.
Paralelamente, fuerzas policiales iraquíes han logrado tomar el control de 56 yacimientos petrolíferos al sur de Mosul, cerca de la zona de Ain al-Gahsh, próxima a la localidad de Al-Qayara, según ha reportado la agencia de noticias local Al Mada Press.
Mientras los habitantes de Mosul esperan ser liberados, la agencia local Al Sumaria ha indicado que un grupo de jóvenes ha atacado hoy al grito de ‘Mosul es libre’ un cuartel general de Daesh situado en el distrito de Hay al-Kahera, donde abatieron a dos terroristas y quemaron sus vehículos, en los que había gran cantidad de armas, para después izar la bandera iraquí.
Otras fuentes informan de que los extremistas de Daesh han trasladado a los residentes de unas 16 aldeas de la provincia de Nínive hacia el centro de Mosul para poder utilizarlos como 'escudos humanos'.
El lunes, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, anunció el comienzo de la operación para recuperar Mosul de las manos de Daesh, una operación antiterrorista en la que participan unos 65.000 soldados de seis divisiones del Ejército de Irak. Pocas horas después, cerca de 4000 combatientes kurdo-sirios (Peshmerga) comenzaron una ofensiva paralela contra Daesh.
Entre tanto, el Ejército sirio ha denunciado que EE.UU. y Arabia Saudí tienen planes para facilitar la huida de Mosul de los terroristas de Daesh ante el avance antiterrorista de Irak.
snr/mla/tas/rba