La televisión estatal iraquí, en un comunicado, anunció que el Ejército ha presentado al premier iraquí su estrategia de las operaciones para liberar Mosul del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y espera su aprobación final, por tanto, la batalla está a punto de estallar.
"Las fuerzas iraquíes de combate han recibido altos niveles de entrenamiento y esto incluye a las fuerzas de seguridad, la Policía Federal, las fuerzas antiterroristas de élite del Ejército y las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad al-Shabi) de Irak", informó el sábado el general de brigada Yahya Rasul, un portavoz del centro iraquí de coordinación de las operaciones contra EIIL.
Las fuerzas iraquíes de combate han recibido altos niveles de entrenamiento y esto incluye a las fuerzas de seguridad, la Policía Federal, las fuerzas antiterroristas de élite del Ejército y las Unidades de Movilización Popular de Irak", informó el general de brigada Yahya Rasul, un portavoz del centro iraquí de coordinación de las operaciones contra EIIL
Como primer paso para llevar a cabo tales operaciones, la misma jornada del sábado, la Fuerza Aérea de Irak lanzó miles de folletos sobre la ciudad de Mosul advirtiendo a sus habitantes sobre la futura operación contra Daesh.
“Nos preparamos para iniciar las acciones para liberar Mosul y recuperar la seguridad y la estabilidad en la región”, dice uno de los folletos. Además, llaman a los ciudadanos a no entrar en pánico, quedarse en sus casas y evitar ciertas partes de la ciudad.
Asimismo se reportó que, desde el sábado, tropas de Irak y Estados Unidos han comenzado a bombardear Mosul. Hasta el momento no hay informes sobre la dimensión de estos ataques.
Según informó el portal Iraqi News, al menos 65.000 soldados iraquíes protagonizarán la inminente operación para liberar Mosul, que cayó en poder de Daesh en junio de 2014.
mkh/ncl/hgn/msf