Así lo indica un informe publicado el lunes en el diario británico Daily Mail citando al diario iraní Iran Front Page, según el cual, la agrupación terrorista ha tomado tal medida luego de que varios comandantes suyos fueran atacados por mujeres que llevaban burkas.
Previamente Daesh había obligado a las mujeres iraquíes y sirias —en las zonas que tiene bajo su control— que cubrieran totalmente sus cuerpos incluyendo sus caras con un velo negro durante sus apariciones públicas y castigaba severamente a las que desobedecían tal orden.
Por este cambio de sentido en las políticas de EIIL, ahora las mujeres que hayan cubierto totalmente sus caras no podrán entrar en los edificios en Mosul, capital de la provincia iraquí de Nínive (norte).
El pasado agosto, las mujeres sirias de Manbiy, ciudad liberada de los terroristas de EIIL, quemaron, entre aplausos y vítores, estas prendas negras impuestas por los extremistas.

Por las órdenes raras de Deash, los ciudadanos sirios e iraquíes que viven en las zonas controladas por dicha banda se han visto prohibidos a realizar una serie de actividades tales como bailar, fumar y ver canales extranjeros de televisión. El año pasado, EIIL prohibió por completo a los residentes de la ciudad siria de Al-Raqa ver la televisión.
La imposición de llevar niqab o burka que deja al descubierto los ojos, por otro lado, ha favorecido a los mismos integrantes de la banda takfirí, pues en lo que va de año varios terroristas se han disfrazado de mujer con burka para huir de Faluya en la provincia de Al-Anbar.
tqi/ncl/rba