Un video publicado el sábado por el Ministerio de Defensa de Irak celebrando la liberación de la localidad de Al-Qayara, a unos 50 kilómetros al sur de Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive, por parte de la Fuerza Aérea iraquí y las fuerzas lideradas por EE.UU., muestra el lanzamiento (desde el aire) de bombas incendiarias, lo que representaría una violación de la ley internacional.
El Protocolo III sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Armas Incendiarias prohíbe, en todas las circunstancias, hacer de la población civil como tal, y a personas o bienes de carácter civil, objeto de ataque mediante cualquier tipo de arma o munición concebida primordialmente para incendiar", según el Convenio sobre Ciertas Armas Convencionales de la ONU.
En el video se puede observar lo que parecen ser bombas incendiarias de fósforo blanco, según explica el reportero independiente Aldin Abazovic en su cuenta de la red social Twitter. El fósforo blanco es un elemento químico prohibido por las leyes internacionales porque su uso representa un crimen de guerra al ser lanzado desde un avión hacia un área habitada.
Las bombas fueron lanzadas sobre las aldeas del sur de Al-Qayara, como parte de una campaña militar para liberar la localidad que se encontraba bajo control de los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe).
En el Convenio sobre Ciertas Armas Convencionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se afirma que “El Protocolo III sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Armas Incendiarias prohíbe, en todas las circunstancias, hacer de la población civil como tal, y a personas o bienes de carácter civil, objeto de ataque mediante cualquier tipo de arma o munición concebida primordialmente para incendiar o que su objetivo sea la de causar quemaduras a las personas a través de la acción de las llamas, del calor o de una combinación de ambos, producidos por una reacción química de una sustancia para alcanzar el blanco”.
Según el informe publicado el lunes por la organización de periodistas independientes Airwars, durante el último año se han duplicado las muertes de civiles a causa de los bombardeos realizados por la coalición anti-EIIL (liderada por Estados Unidos) tanto en Irak como en Siria, los que han provocado la muerte de 1500 civiles.
El Gobierno de Irak y el de Siria cuestionan la efectividad de dichos bombardeos y critican a esa coalición por los daños estructurales y las muchas víctimas civiles que han dejado.
alg/ctl/rba
