“El intento (de Turquía) de distraer a los iraquíes de la crucial lucha contra el EIIL (Daesh, en árabe) se ve muy raro”, ha criticado este miércoles el portavoz del Ministerio iraquí de Exteriores, Ahmed Jamal, en declaraciones a la agencia oficial rusa de noticias Sputnik.
A principios del pasado mes de diciembre Turquía desplegó a cientos de sus soldados en la localidad de Bashiqa (a 10 kilómetros al norte de Mosul), que está bajo el control de Daesh, so pretexto de entrenar a las fuerzas kurdas, algo que Bagdad desmintió y criticó duramente.
El intento (de Turquía) de distraer a los iraquíes de la crucial lucha contra el EIIL (Daesh, en árabe) se ve muy raro”, critica el portavoz del Ministerio iraquí de Exteriores, Ahmed Jamal.
“Hablando con franqueza, fue una insolencia, que no puede ser justificada. Irak, como un país soberano y miembro de las Naciones Unidas, no puede aceptarlo. El país es capaz de defenderse a sí mismo”, ha sostenido el diplomático iraquí.
Jamal también se ha referido a una visita del vicecanciller turco, Feridun Sinirlioglu, a Bagdad (capital iraquí), para discutir el tema y garantizar a las autoridades iraquíes la retirada de las tropas de Ankara.
Sin embargo, tras su vuelta a Ankara, los turcos afirmaron que mantendrían sus fuerzas en territorio iraquí, algo “contrario a los acuerdos”, ha lamentado.
La medida turca desató tensiones en las relaciones entre Ankara y Bagdad. El 11 de diciembre de 2015, Bagdad presentó una queja formal ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), exigiendo la retirada “inmediata e incondicional” de todas las tropas que Ankara tiene desplegadas en su territorio.
Bagdad incluso subió su tono de advertencia a Ankara, asegurando que recurriría a medidas militares contra los soldados turcos, “si es forzado a ello”.
Por otro lado, Turquía sigue violando el espacio aéreo iraquí, desde que se reavivaron, hace ocho meses, los conflictos con los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo).
A última hora de este mismo miércoles, aviones de la Fuerza Aérea turca han bombardeado posiciones del PKK en el norte iraquí, ataques que han tenido por blancos “centros logísticos, depósitos de municiones y refugios”, según fuentes turcas.
mjs/anz/hnb
