Miles de maestros del sector público de los 22 departamentos del país salieron a manifestar por primera vez en 2023, convocados por Joviel Acevedo, su máximo líder y representante ante las diferentes instancias de gobierno, las demandas van en contra de una ley que favorece a sindicatos de varias instituciones, en su lugar Acevedo quiere que se favorezca una que solo beneficie al magisterio.
Los diputados de la alianza oficial no ven problema en las peticiones del sindicalista, no obstante, por debajo de mesa se negocian réditos políticos en un periodo electoral donde cada voto cuenta.
Joviel Acevedo y los miles de maestros que lo acompañan en cada manifestación paralizaron el centro histórico de la ciudad y principales arterias de importantes zonas.
El líder sindical dijo representar a más de 140 mil maestros del magisterio nacional, además en su discurso arremetió a funcionarios públicos, diputados y a candidatos de elección popular en el actual proceso electoral.
Acevedo en cada manifestación lleva consigo un circulo de fervientes seguidores que no dudan en agredir a quien intente acercarse a su máximo líder, su pesadilla es la prensa independiente que lo cuestiona sobre las negociaciones a puerta cerrada con diputados y funcionarios corruptos, en la actividad de este cuatro de mayo agredieron a varios periodistas incluyéndome, el mensaje siempre ha sido de odio contra quien lo cuestiona.
Acevedo lleva alrededor de 20 años al frente del magisterio, presionando y coaccionando a las autoridades de turno para endosar los votos del sindicato más grande de Guatemala al mejor postor, sobre todo ahora en época electoral.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
kmd/mkh