• Los presidentes de Francia y EE.UU., François Hollande (izda.) y Barack Obama, respectivamente.
Publicada: jueves, 13 de octubre de 2016 10:47
Actualizada: jueves, 13 de octubre de 2016 11:31

El presidente galo, François Hollande, reconoció la incapacidad de la Administración estadounidense presidida por Barack Obama en resolver la crisis en Siria.

"(EE.UU. tiene) exceso de poder para devolver el dinero pero le falta poder para hacer la paz", argumentó el jefe de Estado francés en una entrevista concedida al rotativo local Le Nouvel Observateur, publicada el miércoles.

Asimismo, expresó poca probabilidad de que hasta finales de año Washington emprendiera ninguna acción decisiva para resolver la crisis, ya que Obama está a punto de dejar el cargo: “Él quería ser fiel a su promesa de campaña (electoral) de no involucrar a Estados Unidos en las salas (conflictivas) del extranjero”.

(EE.UU. tiene) exceso de poder para devolver el dinero pero le falta poder para hacer la paz", argumentó el presidente francés, François Hollande.

Durante su entrevista, el presidente de Francia mostró su descontento por las multas multimillonarias que el país norteamericano ha impuesto a empresas europeas, recordando el más reciente el caso de Deutsche Bank, la mayor entidad bancaria de Alemania.

 

El pasado septiembre se conoció que el Departamento de Justicia de EE.UU. pretendía que Deutsche Bank pagara una multa de 14.000 millones de dólares por haber comercializado activos financieros respaldados con hipotecas basuras en los años previos al estallido de las crisis financiera del 2008.

La medida ha provocado el rechazo de tanto Alemania como el resto de los países europeos. El presidente del Comité de Economía del Parlamento alemán, Peter Ramsauer, argumentó que este movimiento de Washington "tiene características de una guerra económica".

Hollande denunció que las autoridades estadounidenses se ofenden cuando la Unión Europea (UE) demanda a Google u otros gigantes estadounidenses por no pagar sus impuestos, sin embargo, ‘es ninguna molestia' cuando ellos multan a los bancos de Francia o Alemania.

“Es por eso que quiero que Europa tenga las mismas facultades para sancionar a las empresas de Estados Unidos”, enfatizó el mandatario francés, para luego indicar que por el mismo motivo se opone a la creación de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, en inglés), lo que hará perdurar los desequilibrios en las relaciones.

bhr/ktg/nal