Los Estados Unidos, Bulgaria, Rumanía y Letonia, todos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) realizan desde ayer domingo y hasta el próximo lunes 11 de septiembre, ejercicios conjuntos con los militares de cuatro antiguas repúblicas de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas): Georgia, Ucrania y Azerbaiyán.
El anfitrión presidente georgiano, Georgi Margvelashvili afirmó que estas maniobras son “muy importantes para reforzar la capacidad defensiva de Georgia”, en el acto de inauguración de Agile Spirit 2017.
A su vez, el ministro de Defensa de este mismo país, Levan Izoria, presente en el acto, subrayó que los mencionados ejercicios abren una nueva etapa en la cooperación militar entre EE.UU. y Georgia.
El objetivo de los ejercicios militares, organizados por Georgia y el Cuerpo de Marines de EE.UU. en Europa, es mejorar la cooperación de las unidades de la Alianza Atlántica y sus socios del exeje soviético, según expertos en el tema.
We welcome engagement of our regional countries in #AgileSpirit, which facilitates peace & stability in #BlackSea & #Caucasus regions pic.twitter.com/kr5QTGHbgH
— MOD Georgia (@ModGovGe) September 3, 2017
Agile Spirit 2017 son las segundas maniobras militares en este formato que se organizan en Georgia en poco más de un mes. En aquella ocasión 3000 militares participaron a comienzos de agosto en los ejercicios denominados Noble Partner 2017.
Mientras la Alianza Atlántica y sus socios practican ejercicios militares al sur de la frontera rusa, el próximo 14 de septiembre, Moscú llevará a cabo, conjuntamente con Bielorrusia, maniobras militares Zapad 2017 que abarcarán el oeste de Rusia, su enclave báltico de Kaliningrado y el territorio bielorruso, que limita con tres países miembros de la OTAN: Polonia, Lituania y Letonia.
Estados Unidos y la OTAN llevan tiempo acumulando fuerzas militares cerca de las fronteras rusas. En línea con esta política, el pasado junio, la Alianza Atlántica desplegó a unas 4000 tropas en el territorio de los países del este europeo; un despliegue que Moscú denuncia como otra amenaza más de Occidente a su seguridad en su flanco occidental.
El Kremlin ha enviado a unos 2500 soldados cerca de las fronteras con Letonia, en el marco de una de sus maniobras militares, y todo con el fin de proteger su territorio de la presencia militar de la OTAN.
krd/ktg/mkh