• Ejercicios conjuntos de las tropas polacas y estadounidenses en apoyo a la operación Atlantic Resolve en Zagan, Polonia, 30 de enero de 2017.
Publicada: martes, 23 de mayo de 2017 17:16
Actualizada: miércoles, 24 de mayo de 2017 4:10

El Ministerio polaco de Defensa declara a Rusia la ‘principal amenaza’ para Polonia en la región.

Este hecho ha sido registrado este martes en la Revista Estratégica de la Defensa, un análisis de la situación en materia de seguridad que elabora el Ministerio de Defensa y que en esta ocasión considera a Rusia la principal amenaza en la región.

Este informe, publicado en el portal Web de Defensa, cita entre los mayores retos y amenazas, "una política agresiva" de Rusia que "busca fortalecer con diversos medios su posición en el equilibrio global del poder" y, para ello, recurre a "violaciones del derecho internacional, uso regular de la fuerza y ​​la coacción contra otros países e intentos de desestabilizar las estructuras occidentales".

Además, los autores del documento advierten que Rusia "representa una amenaza principalmente para Polonia y otros países de la región, pero también para las demás naciones que desean un orden internacional estable", según alega el texto.

El análisis se basa en que hasta el año 2032 Rusia mantendrá una "agresiva" política exterior y de seguridad. "Habida cuenta de que las capacidades militares de Rusia y los países del flanco oriental de la OTAN son asimétricas, dicha situación supone una amenaza directa para Polonia y la región", asegura la Revista Estratégica de Defensa polaca.

(Rusia) representa una amenaza principalmente para Polonia y otros países de la región, pero también para las demás naciones que desean un orden internacional estable", dice la Revista Estratégica de Defensa polaca.

 

Polonia ya ha denunciado en otras ocasiones la supuesta amenaza por parte de Rusia. Moscú, a su vez, ha rechazado sistemáticamente que busque atacar a alguno de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, consideró a principios del año en curso que la Alianza Atlántica busca pretextos para poder desplegar más tropas y equipos cerca de la frontera con Rusia.

Desde hace casi un año, la OTAN ha incrementado, de forma poco usual, su presencia militar en el este de Europa, una medida que incluye el despliegue de batallones multinacionales en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia en el marco de una política de contención de Rusia, a la que además acusa de desestabilizar la situación en Ucrania.

Asimismo, la OTAN sigue adelante con el emplazamiento de armas antimisiles estadounidenses en Europa. De hecho, próximamente será instalado un puesto de radares y misiles interceptores en la localidad polaca de Redzikowo.

snr/anz/bhr/hnb