En las primeras maniobras realizadas en Lituania por las tropas de la OTAN —compuestas por tanques de guerra, vehículos blindados y soldados de infantería— desde que llegaron al país báltico a principios de febrero, los participantes en el ejercicio (en el que había también fuerzas lituanas), dispararon bengalas y bombas de humo, ha publicado este miércoles la emisora estadounidense Voice of America (VOA).
Un grupo de militares germanos, así como mandos militares de otros países europeos, observaron los ejercicios del grupo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde puestos cercanos, según la cadena.
Somos de Noruega, Bélgica y de Holanda. Todos hemos seguido un entrenamiento de alta intensidad y estamos dispuestos a defender Lituania”, explicó un comandante de la Alianza Atlántica, el teniente coronel alemán Christoph Huber.
“Somos de Noruega, Bélgica y de Holanda. Todos hemos seguido un entrenamiento de alta intensidad y estamos dispuestos a defender Lituania”, ha explicado el teniente coronel alemán Christoph Huber, comandante en la Alianza.
Según VOA, la OTAN envía tropas a los países bálticos para disuadir una posible “agresión” por parte de Rusia, país que considera el despliegue del bloque militar occidental cerca de sus fronteras una amenaza a su seguridad nacional.
Lituania tiene previsto construir este mismo año una cerca a lo largo de su frontera abierta con la ciudad rusa de Kaliningrado, situada entre Lituania, Polonia y el mar Báltico. El objetivo principal de la valla es evitar el contrabando, pero también hay motivos de preocupación por Rusia, señala la emisora.
"Bueno, como he dicho antes, tenemos que estar preparados para lo peor", ha afirmado el director político del Ministerio de Defensa de Lituania, Vaidotas Urbelis, en cuya opinión podrían producirse provocaciones por parte de Moscú.
Rusia ha denunciado en reiteradas ocasiones el refuerzo de las tropas de la OTAN cerca de sus fronteras occidentales, tachándolo de factor de desestabilización en la región.
fdd/mla/nal
