En una entrevista concedida el miércoles al diario estadounidense Wall Street Journal, la jefa de la Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europa (UE), Federica Mogherini, descartó las posibilidades de reabrir el acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y obligar a Irán a hacer concesiones por este convenio.
"Es un acuerdo internacional en el marco de las Naciones Unidas y no hay ninguna posibilidad de que vuelva a negociarse”, declaró la funcionaria.
Es un acuerdo internacional en el marco de las Naciones Unidas y no hay ninguna posibilidad de que vuelva a negociarse”, declaró la jefa de la Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europa (UE), Federica Mogherini.
Además, instó al Gobierno de Trump a aplicar el JCPOA y resaltó que el cumplimiento de este acuerdo será en interés del próximo presidente estadounidense, quien busca mantener sus relaciones con los países europeos.
"Creo que es en interés de los Estados Unidos que el acuerdo se sigua aplicando (…) Yo creo que Trump optará por políticas basadas en los intereses de los estadounidenses", afirmó Mogherini.
La jefa de la Diplomacia europea también hizo hincapié en que las primeras consecuencias del incumplimiento de la oferta sería un enfrentamiento con el presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo país es signatario del acuerdo nuclear.
Durante su campaña electoral, Trump arremetió varias veces contra el acuerdo nuclear con Irán, tachándolo de “humillación” para su país y un “desastre”; sin embargo, cabe indicar que recientemente ha apuntado que no lo romperá, sino que lo revisará.
A este respecto, las autoridades persas han condenando tal iniciativa y han alegado, en repetidas ocasiones, que el acuerdo nuclear entre Irán y los países del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) es un documento internacional y ninguna parte podrá violarlo.
myd/anz/mjs/rba
