• El Rey de España Felipe VI.
Publicada: viernes, 13 de noviembre de 2015 10:40

El rey de España, Felipe VI aseguró el jueves que la nación española se mantendrá unida pese al llamado independentista que se escucha desde Cataluña.

Durante un acto celebrado en la capitalina Madrid, el rey español recalcó que “la España constitucional” es un patrimonio que pertenece a cada uno de los ciudadanos de este país ibérico y enfatizó su permanencia como jefe de Estado de España.

El pueblo español “no está dispuesto a que se ponga en cuestión su unidad, que es la base de su convivencia en paz y libertad”, subrayó el Rey de España, Felipe VI.

Además, recordó la capacidad de los españoles para superar las “grandes dificultades y los mayores desafíos” y exhortó a reafirmar la voluntad de un presente y un futuro compartido en democracia. 

El lunes, el Parlamento catalán aprobó, con 72 votos a favor, una propuesta para iniciar el proceso de creación de un Estado catalán independiente de España.

El pueblo español “no está dispuesto a que se ponga en cuestión su unidad, que es la base de su convivencia en paz y libertad”, señaló el monarca español durante el Foro de Marcas Renombradas Españolas.

Asimismo, aseveró que los principios de la Carta Magna española seguirán vigentes y que prevalecerá la Constitución española sin duda alguna.

Parlamento de Cataluña.

 

A posteriori de los avances en Cataluña, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, prometió acudir al Tribunal Constitucional (TC) para interponer el correspondiente recurso de inconstitucionalidad contra la aprobación de la declaración de independencia en el Parlamento de Cataluña.

Fue el pasado miércoles cuando el TC se reunió de urgencia para admitir a trámite la impugnación presentada por el Gobierno central contra la moción independentista catalana y decidió, por unanimidad, suspender la resolución independentista de Cataluña.

El TC advirtió asimismo a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell; al presidente en funciones, Artur Mas, y a otros 19 altos cargos de Cataluña, de que pueden incurrir en responsabilidades, incluso de carácter penal, si incumplen la suspensión decretada.

De todos modos, unas horas después de la decisión del TC y pese las advertencias lanzadas por esta institución, la portavoz de la Generalitat de Cataluña, Neus Munté, dejó en claro que Cataluña sigue aplicando la resolución independentista, acusando a Rajoy de haber desafiado dicha resolución ante el TC con la finalidad de abusar de la justicia para obstaculizar los anhelos de libertad y “democracia” de los catalanes.

zss/ncl/nal