El secretario general de la formación roja, Pedro Sánchez, arremetió contra Rajoy por su mal desempeño ante la crisis catalana durante un mitin celebrado el sábado en el Tecnocampus de Mataró en Barcelona.
“¿Se puede ser presidente del Gobierno aspirando a confrontar irresponsablemente a territorios, como ha hecho Rajoy, o mirando a otro lado mientras el independentismo ocupaba todo el espacio público, las instituciones y el debate social?”, cuestionó el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
En su comparecencia ante más de 600 personas, Sánchez también cargó contra los dirigentes independentistas y les advirtió que no pueden aspirar a gobernar en Cataluña, mientras se desconocen las cifras del paro en dicha comunidad.
“¿Se puede ser presidente sin saber qué número de catalanes está sufriendo el drama del desempleo o habiendo situado a Cataluña fuera de la legalidad, el Estatut y la Constitución?”, indicó Sánchez.
¿Se puede ser presidente del Gobierno aspirando a confrontar irresponsablemente a territorios, como ha hecho Rajoy, o mirando a otro lado mientras el independentismo ocupaba todo el espacio público, las instituciones y el debate social?”, cuestionó el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez
No obstante, defendió al candidato a la Presidencia de la Generalitat del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Miquel Iceta, a quien definió como “la solución” a la crisis política que vive España, tras la declaración de independencia por el cesado presidente catalán, Carles Puigdemont.
El 27 de octubre, Puigdemont, junto al que fuera su gobierno regional, fue destituido como resultado de la aplicación de las medidas del artículo 155 de la Constitución española, presentadas por el Ejecutivo central, que, ese mismo día, disolvió también el Parlament y convocó elecciones regionales anticipadas para el 21 de diciembre.
Un reciente sondeo reveló que la lista de la candidatura Junts per Cataluña (Juntos por Cataluña, JxCAT), que lidera Puigdemont, crece a marchas forzadas, de tal manera que lograría en las urnas el 19 % de los votos y entre 25 y 27 escaños.
Además, conforme a los resultados de la mencionada encuesta, los partidos independentistas catalanes Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), JxCAT y la Candidatura de Unidad Popular (CUP), mantendrían la mayoría absoluta en intención de voto.
mnz/ctl/tmv/msf
