“Y que Europa finalmente retire su apoyo acrítico, a veces inmoral a la carta blanca al señor (Mariano) Rajoy para que resuelva lo que para ellos es una problema. Le han dejado a hacer de todo. Pues que vea que se le ha acabado al señor Rajoy al día de 21”, ha indicado este sábado Puigdemont, en un acto en las afueras de la ciudad flamenca de Brujas.
El extitular del Govern, que ha presentado esta misma jornada la candidatura de JuntsxCat en las elecciones regionales de Cataluña, ha vuelto a desafiar a las autoridades españoles y europeas a dar garantías, de antemano, que aceptarán un resultado soberanista, “si así lo dictan las urnas”.
“Hay que preguntar a Rajoy, Juncker... si aceptarán el resultado de las urnas (…) ¿Si los catalanes no validamos el 155, señores de España, de Europa, van a seguir validando su aplicación de 155?”, ha dicho.
Y que Europa finalmente retire su apoyo acrítico, a veces inmoral a la carta blanca al señor (Mariano) Rajoy para que resuelva lo que para ellos es una problema. Le han dejado a hacer de todo. Pues que vea que se le ha acabado al señor Rajoy al día de 21”, ha indicado el expresidente catalán, Carles Puigdemont.
“El 21 de diciembre tenemos que decir a Madrid, a la UE... que la democracia en Cataluña no se toca”, ha afirmado, para después considerar las previstas elecciones como las más trascendentales de la historia de Cataluña.
Estas declaraciones se producen casi una semana después de que el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker advirtiera a los dirigentes catalanes de que no subestimen el ‘amplio apoyo’ europeo al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
El pasado 27 de octubre, el gobierno regional de Puigdemont fue destituido como resultado de la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, solicitada por el Ejecutivo central, en respuesta a una declaración unilateral de independencia (DUI) de Cataluña.
En aplicación de las medidas contra el Govern, el Gobierno español también convocó elecciones regionales anticipadas para el próximo 21 de diciembre con el fin de que la sociedad catalana a través de su voto ponga fin a esta crisis en el país ibérico.
myd/ncl/fdd/mkh
