• Milicianos cristianos de Tal Asqaf, en el norte de Irak.
Publicada: domingo, 21 de junio de 2015 9:09

Una veintena de españoles y personas de otras nacionalidades hispanas hacen gestiones para trasladarse a Siria o Irak a combatir contra la banda terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

“Veintitrés españoles, un mexicano y tres argentinos han solicitado información acerca del modo de enrolarse en esa guerra”, declara un portavoz de la página electrónica Resistencia Cristiana en Siria y en Irak al diario electrónico español Público, en su edición de ayer sábado.

Veintitrés españoles, un mexicano y tres argentinos han solicitado información acerca del modo de enrolarse en esa guerra, declara un portavoz anónimo de la página Resistencia Cristiana en Siria y en Irak.

La página está dedicada a difundir información sobre los crímenes cometidos por la banda takfirí contra las minorías cristianas de la región, y sobre cómo se organiza la población local para resistir a estas agresiones.

“En ningún caso hemos alentado la participación en esa guerra”, insiste el portavoz, antes de explicar que ignora cuántos de la treintena de personas —uno de los argentinos dijo representar a nueve exmilitares del Río de la Plata— han seguido con éxito las orientaciones que les dan.

Manifestación de apoyo a los cristianos orientales en la capital francesa, París, 12 de septiembre de 2014.

 

Tanto el portavoz como los voluntarios prefieren guardar el anonimato, ante el miedo a posibles represalias, por parte de las redes terroristas o de los Gobiernos occidentales, como en el caso del australiano Matthew Gardiner, arrestado en abril, tras luchar contra Daesh junto a las fuerzas kurdas.

Además de personas con experiencia militar, entre los interesados destacan los casos de solidaridad con sus correligionarios cristianos, o simplemente el espanto y el sentimiento del deber de proteger a personas indefensas ante los crímenes de Daesh.

Líderes religiosos musulmanes y cristianos desfilan contra Daesh en la capital de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, Erbil, 24 de julio de 2014.

 

Ni soy un integrista, ni me interesa la política, ni jamás tuve nada en contra de los musulmanes, aclara un voluntario cristiano español.

“Ni soy un integrista, ni me interesa la política, ni jamás tuve nada en contra de los musulmanes”, ha dicho un voluntario de la capital de España, Madrid.

“Estoy dispuesto incluso hasta a dejar mi empleo. Lo único que pretendo, si es que eso es posible, es socorrer a los cristianos. ¿Qué quiere que le diga? Me aterra la barbarie de la que vienen siendo víctimas. Y eso no me convierte en una especie de reaccionario”, ha insistido

El número de estos voluntarios contrasta con las decenas de miles de terroristas captados por redes que operan en países occidentales, y que reciben apoyo financiero y logístico a través de los servicios de Inteligencia del bloque occidental y de sus aliados en la región.

mla/ctl/msf