El departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat (gobierno catalán) ha elaborado un documento que detalla cómo sería la situación de la economía de esta región si abandona España y se convierte en república.
El texto, que se ha enviado a las delegaciones del Govern en el exterior, subraya que Cataluña difícilmente quedará fuera de la Unión Europea (UE) y de la zona euro, ya que considera puede ser expulsada del bloque comunitario,“sólo si España la reconoce primero como Estado independiente”.
“Pero ello significaría que hay un acuerdo entre Cataluña y España porque el reconocimiento proviene de un acuerdo. Pero si hay un acuerdo de reconocimiento, ¿qué sentido tiene expulsar a Cataluña de la UE? No beneficia a nadie, al contrario, perjudicaría gravemente a España”, así argumenta el documento, según ha informado este domingo la agencia de noticias EFE.
Pero ello significaría que hay un acuerdo entre Cataluña y España porque el reconocimiento proviene de un acuerdo. Pero si hay un acuerdo de reconocimiento, ¿qué sentido tiene expulsar a Cataluña de la UE? No beneficia a nadie, al contrario, perjudicaría gravemente a España”, así argumenta el documento elaborado por el departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat.
El Govern añade que, haya acuerdo o no con España y la UE, la continuidad dentro del espacio económico europeo se puede garantizar a través de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Este planteamiento del gobierno catalán se da a conocer en momentos de incertidumbre. Al presidente catalán, Carles Puigdemont, le queda nada de plazo, hasta este lunes a las 10.00 horas locales, para responder al requerimiento del Gobierno central sobre si el martes pasado declaró o no la independencia; contestación de la cual depende que el Gobierno central aplique el artículo 155 de la Constitución española, que disolvería el estatus de autonomía de esta región.
Así lo han explicado a Europa Press este domingo fuentes gubernamentales, horas antes de que expire el plazo, y después de que Puigdemont haya dicho ante la tumba de su antecesor Lluís Companys: “Reiterar nuestro compromiso con la paz, el civismo, la serenidad, y también la firmeza y la democracia, como inspiradores de las decisiones que hemos de tomar”. En el caso de que el plazo se termine sin una respuesta alguna por parte del presidente catalán, ello equivaldría a la declaración de independencia.
aaf/ncl/tmv/rba