El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió el martes al Gobierno que active los mecanismos constitucionales, incluidos el artículo 155, y exijan la convocatoria de elecciones en Cataluña para evitar así “el chantaje” y el “ultimátum” lanzado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
En su intervención ante el Congreso, el líder del partido naranja, asimismo, manifestó su oposición a cualquier negociación entre la Generalitat y Madrid sobre la posible creación de una república catalana.
Rivera, no obstante, aseguró que “el golpe de Estado” tramado por el líder catalán va “debilitándose” por la acción conjunta de la “mayoría silenciosa” de Cataluña, las empresas y la comunidad internacional que se oponen al plan separatista.
Antes de la comparecencia del presidente de dicha comunidad autónoma en el Parlament, Rivera dijo que “Puigdemont no puede seguir siendo el presidente de los catalanes”.
Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, según citan las fuentes, pretende activar “medidas excepcionales” si el presidente catalán no retira la declaración independentista de Cataluña, cuyo texto fue firmado la misma jornada por los diputados separatistas.
Para tal fin, un Consejo de Ministros extraordinario estudiará este miércoles los “próximos pasos” ante el desafío independentista. El jefe del Ejecutivo hablará con Rivera para analizar la posible activación del artículo 155 de la Constitución.
Ante la posición de Cataluña, el Gobierno español podría, aplicando el artículo en cuestión, suspender la autonomía catalana y controlar la región desde Madrid.
Miembros del Gobierno y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) llevan días estudiando su aplicación, según relataron al diario local El País fuentes del Ejecutivo.
ask/hnb/nii/
