Pablo Iglesias ha alertado este viernes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que la declaración unilateral que podría emitir el lunes “facilitaría todo el marco de argumentarios” que permitirían al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aplicar los Artículos 155 o 116 de la Constitución, algo que “implicaría llevar al conjunto de nuestro país a una situación de excepcionalidad”.
Además, ha asegurado que de este modo el Ejecutivo del Partido Popular (PP), “el bloque partidario de la mano dura y de evitar soluciones políticas”, tendrá mucho más fácil suspender la autonomía catalana utilizando el artículo 155 de la Constitución o declarando el estado de excepción.
El líder del partido morado ha considerado que mientras no haya una declaración unilateral de independencia (DUI) ni activación del artículo 155, hay tiempo para “seguir hablando con todos los actores”.
Después ha reafirmado su posición, y ha rechazado la validez del referéndum unilateral. Iglesias ha dicho que aunque la relación jurídica de Cataluña con el Estado debe ser elegida por los catalanes, no se puede utilizar ningún “atajo”. La propuesta de Podemos ha sido hasta ahora un referéndum pactado y con garantías.
No se puede hacer por ningún atajo, por legítima que haya sido la movilización del día 1 de octubre en la que participamos y nos jugamos la cara (...) la decisión sobre la relación jurídica de Cataluña debe darse con garantías y con eficacia jurídica”, enfatiza el líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias.
“No se puede hacer por ningún atajo, por legítima que haya sido la movilización del día 1 de octubre en la que participamos y nos jugamos la cara (...) la decisión sobre la relación jurídica de Cataluña debe darse con garantías y con eficacia jurídica”, ha enfatizado
Después del polémico referéndum independentista celebrado el pasado domingo en la comunidad autónoma española, Podemos ha centrado sus críticas en los movimientos del Gobierno del PP, e incluso ha propuesto la creación de una mesa de negociación para mediar en la crisis de Cataluña, que fue rechazada por Rajoy.
El Tribunal Constitucional (TC) español suspendió el jueves el pleno del Parlament del próximo lunes para evitar que Puigdemont declare la independencia de Cataluña, tal y como aseguró que haría poco después de que más del 90 % de los votantes dijera ‘sí’ a una Cataluña soberana en forma de república en la consulta, celebrada, pese a las amenazas del Gobierno español.
snr/ctl/aaf/rba