“Los dirigentes de la Generalitat y sus socios de la CUP (Candidatura de Unidad Popular) responderán ante los tribunales, como sucede en cualquier democracia europea por la convocatoria de un referéndum ilegal y sin garantías”, ha indicado hoy viernes el portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo.
En una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha vuelto a expresar la oposición del Gobierno de Mariano Rajoy al referéndum independista de este domingo 1 de octubre, cuyo decreto de convocatoria fue firmado a principios de septiembre por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y todos los consejeros del Gobierno de Cataluña.
Cabe mencionar que el decreto de la convocatoria del referéndum fue suspendido posteriormente por el Tribunal Constitucional (TC) de España, si bien las autoridades catalanas siguen defendiéndola, como un acto totalmente “legítimo”.
Los dirigentes de la Generalitat y sus socios de la CUP (Candidatura de Unidad Popular) responderán ante los tribunales, como sucede en cualquier democracia europea por la convocatoria de un referéndum ilegal y sin garantías”, indica el portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo.
Méndez de Vigo, el también ministro de Educación de España, ha prometido que el Ejecutivo de Rajoy “defenderá la unidad constitucional de España” y la democracia liberal y representativa frente a los que eluden los controles democráticos.
“El uno de octubre no va a haber ningún referéndum de independencia en Cataluña”, ha dicho en respuesta a las tantas ocasiones en que el Gobierno español ha asegurado que no permitirá la celebración de la consulta.
En el marco de las medidas prohibitivas del Gobierno central contra la celebración del referéndum de este domingo, el fiscal de Cataluña ordenó el martes a la policía regional —conocida como los Mossos d’Esquadra— que precinten cualquier colegio de votación a partir de este viernes.
tqi/ktg/alg/tas