“Esta mañana he llamado al presidente Barzani para felicitarle por el referéndum del Kurdistán. Nos hemos deseado mutuamente un gran éxito”, afirmó el jefe del gobierno autónomo de Cataluña (en el noreste de España) en un mensaje emitido el martes en su cuenta de Twitter.
El lunes, la región semiautónoma del Kurdistán procedió a celebrar una polémica consulta, tachada de “ilegal” por el Gobierno central de Bagdad y a menos de una semana de un referéndum similar previsto para el 1 de octubre en Cataluña.
La cuestión kurda fue justamente uno de los lances más comentados de la entrevista que el periódico La Sexta emitió el domingo de Puigdemont con el periodista Jordi Évole, quien, después de que el dirigente catalán expresara su apoyo al plebiscito kurdo, le recordó que en 2014 votó con el grupo de CiU en contra de una moción que reconocía el derecho a la autodeterminación del Kurdistán.
El referéndum kurdo se celebró a pesar del enérgico rechazo y las presiones de Bagdad, los países vecinos y la comunidad internacional, que ven en la victoria una nueva fuente de conflicto en la desestabilizada región de Oriente Medio.
Esta mañana he llamado al presidente Barzani para felicitarle por el referéndum del Kurdistán. Nos hemos deseado mutuamente un gran éxito”, afirmó el jefe del gobierno autónomo de Cataluña, Carles Puigdemont.
En la misma jornada del martes, el Gobierno español lamentó la decisión “unilateral” del Kurdistán, denunciado que la consulta viola la Constitución de 2005 del país árabe.
Además de llamar a las partes al diálogo para solucionar las diferencias con base en el respeto a las “legítimas aspiraciones de todos los iraquíes”, el Gobierno español reiteró “su compromiso con un Irak soberano, unido y democrático” frente a un referéndum secesionista, cuyo resultado no será reconocido por el Gobierno central de Bagdad.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha insistido una y otra vez que en ningún caso habrá referéndum en Cataluña el próximo 1 de octubre, entre otras cosas, porque “ninguna democracia del mundo” aceptará que se rompa la Constitución y la soberanía nacional.
mjs/rha/zss/msf