• El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, en una entrevista con Europa Press, 15 de agosto de 2017.
Publicada: martes, 15 de agosto de 2017 17:46

El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE admite que la crisis en Venezuela está exagerada en España.

En una entrevista concedida a la agencia de noticias española Europa Press, el portavoz de la Ejecutiva Federal del referido partido y alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha criticado este martes el "sobredimensionamiento" que se le da en España, "portada tras portada", a la crisis en Venezuela.

En medio de la crisis que vive Venezuela, ciertos sectores españoles, como el partido conservador Partido Popular (PP), han aprovechado la ocasión para lanzarse contra el Gobierno de Caracas emitiendo sistemáticamente comunicados y declaraciones en su contra, y hasta promoviendo sanciones contra el país bolivariano en la Unión Europea (UE).

El miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), no obstante, cree que este tema, más que ser algo que "interesa a los españoles", es algo que tiene más que ver con las acusaciones que se empeñan en lanzar contra el partido Podemos sobre supuestos vínculos con Caracas.

 

Aludiendo por otra parte a la crisis que vive Venezuela, ha considerado que esta es "responsabilidad colectiva de los venezolanos", y no solo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, porque, ha asegurado, "una sociedad no llega a esta situación solo por un Gobierno, sino por múltiples razones".

Aunque ha reconocido sus limitaciones a la hora de opinar sobre el asunto, por su complejidad, sí ha lamentado que Venezuela no está en disposición de resolverla por sí misma porque hay un "desencuentro frontal y radical", y un conflicto que "tiene toda la pinta de que va a derivar en una confrontación civil. Si no está ya en ello".

Es por ello que la solución a la crisis institucional, política y económica por la que atraviesa el país latinoamericano, ha argumentado, debe pasar por el "diálogo" y el "entendimiento" y, por ello, ha apuntado que el papel del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero como mediador "merece respaldo y confianza" en un conflicto que tiene tintes "sangrientos".

Las tensiones entre la oposición y el oficialismo en Venezuela han alimentado marchas y protestas que han derivado en violencia y dejado más de 120 muertos. Recientemente, la decisión de Maduro de convocar e instalar una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) intensificó las protestas contra el Gobierno chavista tanto en el interior como en el exterior.

En España, partidos como Podemos critican que Madrid busque hacer política y tapar la corrupción utilizando esta situación, mientras que otros, como izquierda Unida (IU), tildan a la oposición de golpista.

snr/anz/tqi/rba