A pocos días de que Pablo Iglesias se presente como alternativa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una moción de censura (se debate en el Pleno del Congreso el próximo 13 de junio) el candidato de Unidos Podemos ha defendido esta moción en una entrevista con el diario español Público publicada el sábado.
Aunque de entrada no cuenta con los apoyos necesarios para que esta moción (la tercera en democracia) salga adelante, Iglesias advierte que servirá para demostrar la debilidad de Rajoy, que ya no superaría una moción de confianza, y la existencia de una alternativa al Partido Popular (PP).
Asegura que es un derecho constitucional exigir responsabilidad al Gobierno por el uso de instituciones públicas y de ministerios para "proteger a delincuentes, para proteger a corruptos" del uso del Ministerio de Justicia, de quien ha dependido en última instancia el nombramiento del exfiscal Anticorrupción Manuel Moix, que ha sido forzado a dimitir tras conocerse su sociedad offshore en Panamá.
“El PP, una vez en el Gobierno, puede presionar a la Policía, a la Guardia Civil, a los jueces y a los fiscales mucho más que cualquier organización de delincuentes convencional, precisamente, porque tiene los instrumentos del Estado. Esto es gravísimo”, enfatiza el líder de Unidos Podemos, al apostillar que la estrategia del PP es usar la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado para protegerse.
El PP, una vez en el Gobierno, puede presionar a la Policía, a la Guardia Civil, a los jueces y a los fiscales mucho más que cualquier organización de delincuentes convencional, precisamente, porque tiene los instrumentos del Estado. Esto es gravísimo”, enfatiza el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias.
"Exigir responsabilidad al Gobierno por hechos tan graves, que colocan a nuestro país en una situación de emergencia, es algo, digamos, que prevé la Constitución para este tipo de casos", asevera Iglesias.
Por otra parte, el diputado indica que en segundo lugar se trata de demostrar "que no tenemos miedo al PP y que existe una alternativa", y argumenta que "es muy difícil que el PP logre mayoría absoluta en el rechazo a la moción. No superaría una moción de confianza".
La moción de censura, destaca, "va a revelar una realidad muy clara y es que el Parlamento es diferente a España", ya que, a su juicio, la mayor parte de ciudadanos españoles votaron en favor de desalojar al Partido Popular del Gobierno.
snr/ktg/ask/rba
