La exigencia la ha planteado este miércoles el presidente del gobierno regional de Cataluña, Carles Puigdemont, al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, tras asegurar el jueves pasado el Ejecutivo que utilizará todos los medios a su alcance para evitar que se celebre el referéndum independentista.
"Ha llegado la hora de que el Gobierno español diga qué significa estar dispuesto a todo. ¿A utilizar la fuerza?", ha expresado en la sesión de control al Govern en el parlamento regional, aunque ha asegurado que nada lo disuadirá a la hora de seguir impulsando el referéndum.
La posición contraria del Gobierno central no logrará "ni disuadir ni replantear ni rectificar ni recular" en el camino a la independencia, ha añadido Puigdemont, que ha considerado que la estrategia actual de las autoridades centrales consiste en tratar de criminalizar al movimiento independentista.
"El debate político basado en la criminalización del adversario es el preludio del totalitarismo", ha agregado Puigdemont.
Ha llegado la hora de que el Gobierno español diga qué significa estar dispuesto a todo. ¿A utilizar la fuerza?", ha preguntado el presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont.
El martes de la semana pasada, la ministra española de Defensa, María Dolores de Cospedal, consideró que la actitud del presidente catalán y de los independentistas es un "intento de golpe de Estado".
Cabe recordar que el Gobierno español y el de Cataluña (noreste) se debaten prácticamente en una guerra política después de que en octubre de 2016 el parlamento catalán aprobara la celebración de un referéndum secesionista, al margen de que las autoridades centrales del Estado español dieran o no su aprobación.
En diciembre de 2016, Puigdemont aseguró que en 2017 se celebrará “de manera indefectible” (con o sin el aval de Madrid) un referéndum sobre una hipotética independencia catalana, en el que bastaría el 50 % de los votos más uno a favor para declarar la secesión de forma unilateral.
aaf/mla/alg/nal
