• Puigdemont llama a partidos pro-referendo a fijar fecha y pregunta
Publicada: domingo, 28 de mayo de 2017 15:51
Actualizada: domingo, 28 de mayo de 2017 17:59

El presidente regional convocará el lunes a los partidos defensores del derecho de autodeterminación de Cataluña para diseñar el plebiscito independentista.

“Es lo que toca ante la negativa contundente” del Gobierno central, ha argumentado hoy domingo la consejera de la presidencia de la Generalitat, Neus Munté, al anunciar en una entrevista con la emisora radiofónica local Rac1 la inminente reunión para decidir la fecha y la pregunta del referendo sobre la posible independencia respecto de España.

La reunión tendrá lugar probablemente en “una o dos semanas”, ha avanzado Munté, un día después de que las asociaciones independentistas Asamblea Nacional Catalana, Òmnium y Asociación de Municipios por la Independencia exigieran al gobierno regional de Cataluña (noreste de España) que fije ya las coordenadas de esa consulta.

El bloqueo actual, al que se suma la reciente filtración del borrador de una ‘ley de ruptura’ regional que obligaría a la Generalitat a declarar unilateralmente la independencia en caso de bloquear el Gobierno el referéndum, “requiere de pasos adelante, de toma de decisiones, y estas decisiones no se pueden demorar”, reconoce Munté en su entrevista.

La cita, que se celebrará en la sede del gobierno regional, servirá en este contexto para “compartir los últimos acontecimientos” y “avanzar en la toma de decisiones conjuntas”, después de que Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español, reiterara el sábado en Cataluña que él “ni quiere ni puede” autorizar el plebiscito.

(Fijar la fecha y la pregunta de un referéndum sobre una hipotética independencia de Cataluña respecto de España) es lo que toca ante la negativa contundente” a autorizarlo del Gobierno español, afirma la consejera de la presidencia de la Generalitat Neus Munté.

 

En un momento de la entrevista, la consejera se dirige al profesor universitario y activista catalán Xavier Domènech, portavoz adjunto de Unidos Podemos, para pedirle que reconsidere su negativa a asistir a la reunión. Domènech ha dicho que no irá, pese a que Podemos defiende el derecho de autodeterminación catalán y que su secretario general, Pablo Iglesias, considera “legítima” una consulta unilateral ante la negativa de Rajoy.

El presidente del gobierno regional catalán, Carles Puigdemont, aseguró en diciembre de 2016 que en 2017 se celebrará “de manera indefectible” (con o sin el aval de Madrid) un referéndum sobre una hipotética independencia catalana, en el que bastaría el 50 % de los votos más uno a favor para declarar la secesión de forma unilateral. 

mla/ktg/zss/rba