• Varias empresas españolas sufren un ciberataque masivo
Publicada: viernes, 12 de mayo de 2017 14:25
Actualizada: sábado, 13 de mayo de 2017 8:38

La compañía española Telefónica sufre un ciberataque y la inteligencia del país advierte de que la ofensiva también afecta a otras organizaciones empresariales.

Telefónica ha sufrido un ataque de malware en la mañana de este viernes en su sede corporativa al norte de Madrid, capital española, según recogen diarios locales.

El ciberataque ha obligado a la operadora, que cuenta con una fuerte presencia en Latinoamérica, a avisar por megafonía a sus empleados para que apagaran los ordenadores por un problema de vulnerabilidad.

En los mismos avisos, que se han ido reiterando a lo largo de la mañana, Telefónica ha pedido también a los trabajadores que desconectasen sus teléfonos móviles de las redes wifi de la citada empresa.

De acuerdo con los medios, el problema ha sido causado por un ransomware, un tipo de programa informático malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado y pide un rescate a cambio de quitar la restricción. 

Varias fuentes internas de la empresa de telecomunicaciones han comentado que los autores del ciberataque parecen haber pedido ya a la operadora un rescate por la información y los datos sustraídos.

Según estos informantes, los chantajistas habrían exigido el pago de rescate en bitcoin, una moneda digital.

La sede principal de la compañía Telefónica ubicada al norte de Madrid, capital española.

 

Tras el anuncio del ataque, el Centro Criptológico Nacional (CCN) español, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha publicado un comunicado en el que se alerta de un ataque masivo de ransomware a varias organizaciones españolas.

La carta indica que el ataque afecta a sistemas Windows cifrando todos sus archivos y a los de las unidades de red que estén conectadas, infectando al resto de sistemas Windows que haya en esa misma red.

Así pues, los sistemas afectados son Windows 7, 8.1, 10, Server 2016, Vista SP2, Server 2008 SP2 y Server 2012.

El CCN ha calificado la alerta de “nivel muy alto” y recomienda actualizar los sistemas a su última versión o parchear según lo indica Microsoft, fabricante de esos sistemas.

Tras la alerta del CCN, los medios escritos locales recogen que empresas de renombre como Iberdrola, Gas Natural y Vodafone han desconectado sus equipos por prevención.

En 2014, otro ciberataque masivo afectó a más 60 mil usuarios de Internet en el territorio español, siendo España el tercer país del mundo que más resulta blanco de tales ataques.

krd/mla/ask/hnb