• --
Publicada: viernes, 6 de febrero de 2015 9:09
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 8:55

España es el tercer país del mundo que más ciberataques recibe. Solo en el año 2014 recibió más de 70.000 incidentes cibernéticos, según aseguró el jueves el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. España se encuentra solo por detrás de Estados Unidos y el Reino Unido en el número de ciberataques anuales, señaló Margallo en el Instituto Cervantes de Madrid (en la misma capital española), durante la presentación del número de Vanguardia dossier dedicado a la Ciberguerra. El canciller español no detalló a qué organismos se dirigieron los miles de ciberataques, pero sí reconoció que gran parte estaban dirigidos a diferentes órganos de la Administración Pública e incluso a empresas y particulares. Ante estas repetidas amenazas, España creó en 2013 el Consejo Nacional y de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y elaboró un Plan Nacional de Ciberseguridad. El ministro denunció la "tentación de controlar" el espacio cibernético "con la excusa" de garantizar la protección de los ciudadanos. "La pretensión de lograr así una mayor seguridad nacional puede ser comprensible, pero puede llevarnos a cometer errores fatales para el progreso humano", alertó el canciller. myd/mrk