Así declaró el expresidente de la Generalitat Artur Mas la noche del miércoles, en un club de debate de la Universidad de Oxford, el Oxford Union, ante un centenar de estudiantes, donde volvió a defender el proceso independentista de Cataluña, apuntando el dedo acusador contra el Gobierno de Mariano Rajoy que, a su juicio, se niega siquiera a hablar del proyecto de “construir un nuevo país en el sur de Europa”, “una Dinamarca mediterránea”.
Asimismo lamentó que Rajoy “se erige como el campeón del diálogo político”, mientras el Gobierno español no tiene voluntad “para negociar una solución política”. También denunció las mentiras que se están vertiendo en contra del soberanismo catalán.
Por increíble que parezca, Rajoy y toda la clase política excepto Podemos se ha negado a aceptar que el 80 % u 85 % de la población catalana apoya un referéndum de autodeterminación”, insiste el expresidente de la Generalitat Artur Mas.
“Por increíble que parezca, Rajoy y toda la clase política excepto Podemos se ha negado a aceptar que el 80 % u 85 % de la población catalana apoya un referéndum de autodeterminación”, insistió en alusión al referéndum simbólico de 2014 —organizado por Mas y otros políticos catalanes— en el que un 80,76 por ciento votó a favor de la independencia de Cataluña. Aun cuando pocos días antes el Tribunal Constitucional (TC) español suspendió la realización de dicho proceso.
Artur Mas (about his trial, and facing a 10 year ban from public office): My only mistake was to listen to people and let people vote. pic.twitter.com/wkAnrgUyAD
— Oxford Union (@OxfordUnion) March 1, 2017
A este mismo respecto aprovechó la conferencia titulada ‘El Reino Unido no es España’ para alabar la reacción del Reino Unido y Canadá ante una situación similar de la que se enfrenta España de momento, cuando esos países facilitaron a Escocia y Quebec, respectivamente, celebrar referéndum de independencia.
El expresidente catalán además recordó que su sucesor, Carles Puigdemont, aprobará un referéndum “en septiembre de este año (2017) o antes” y que el Gobierno español “amenaza con suspender la autonomía”. "Pese a las amenazas, no daremos marcha atrás y el referéndum se celebrará”, advirtió.
Ante lo que Mas considera como la “falta de garantías democráticas del Gobierno español y otras instituciones del Estado”, el secesionismo que sustenta al Gobierno de la Generalitat recurrió el lunes a una nueva medida, presentando la propuesta de modificación del reglamento del Parlament de Cataluña que permitirá votar la llamada ley de transitoriedad jurídica, que instauraría una república catalana.
tqi/ktg/fdd/nal