Durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el canciller Alfonso Dastis se ha enfrentado este miércoles a duras críticas del diputado socialista Eduardo Madina, quien ha pedido al Ejecutivo que abandone "la política del apaciguamiento" y adopte una "política sólida" ante las nuevas medidas de "apartheid" contra lo hispano y los refugiados, y ante los ataques a México que lanza el presidente de EE.UU., Donald Trump.
"La experiencia europea nos dice que las políticas de apaciguamiento terminan mal", ha expresado el diputado socialista, que también ha llamado al ministro de Exteriores a solidarizarse con México.
La experiencia europea nos dice que las políticas de apaciguamiento terminan mal", expresa el diputado socialista, Eduardo Madina.
Ante estas críticas, el jefe de la Diplomacia española ha aseverado que "este Gobierno ha manifestado su apoyo incondicional a México desde el primer momento" y rechazado la acusación de Madina de haber permanecido "callados" frente a los ataques y otras polémicas medidas del mandatario norteamericano.
Dastis ha expresado su “desacuerdo” con las medidas de Trump que van en contra del libre comercio con México y aquellas que supongan una posición "discriminatoria y denigrante" hacia los inmigrantes.
Sin embargo, el Ejecutivo español ha vuelto a eludir la ocasión de emitir una condena firme de la política de Estados Unidos.
Según ha manifestado Dastis, "las relaciones con Estados Unidos deben ser excelentes", aunque a su modo de ver eso no implica que "entre amigos" no se puedan emitir reproches con claridad.
Estos días ha aumentado la tensión entre México y EE.UU., en particular, desde que Trump firmara el miércoles un decreto que autoriza el inicio de la construcción de un muro en la frontera con México. Además, insistió en que el país latinoamericano costeará, de una forma u otra, la faraónica obra.
Por otra parte, una polémica orden dada por Trump que prohíbe la entrada de ciudadanos de siete países musulmanes (Siria, Irak, Libia, Yemen, Somalia, Sudán e Irán) a suelo estadounidense ha generado un aluvión de críticas y protestas en EE.UU., así como en otros países.
tmv/mla/tqi/hnb
