El domingo, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en una conversación telefónica, "coincidieron en sumar esfuerzos para continuar impulsando la integración económica de América del Norte", informó la Presidencia mexicana en un breve comunicado.
El mandatario del país azteca señaló a su par canadiense la ‘importancia’ que tienen las relaciones con Ottawa y la ‘consolidación’ de una Norteamérica como área de libre comercio y de libre flujo de inversiones.
Coincidieron en sumar esfuerzos para continuar impulsando la integración económica de América del Norte", informó la Presidencia mexicana sobre la conversación telefónica entre Peña Nieto y Trudeau.
No obstante, el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró en la misma jornada del domingo que comenzará a 'renegociar' el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente entre su país, Canadá y México.
"Pero vamos a empezar a renegociar el TLCAN, la inmigración y la seguridad en la frontera", aseveró Trump, tal y como había prometido en sus campañas electorales. Durante un acto en la Casa Blanca en el que juraron sus cargos varios altos funcionarios, agregó que se reunirá con sus pares de México y Canadá.
Peña Nieto y Trudeau insistieron, sin embargo, en la importancia que tiene la relación con Estados Unidos para sus países, así como sus propios lazos bilaterales, ya que, según la Presidencia mexicana, son importantes socios comerciales.
"En 2015 el comercio bilateral entre ambos países superó los 20 000 millones de dólares. El mismo año, 1,75 millones de canadienses visitaron México y 200 000 mexicanos visitaron Canadá", dice el texto.
El 80 por ciento de las exportaciones mexicanas son enviadas a Estados Unidos, donde viven unos 11 millones de indocumentados, muchos de ellos mexicanos. Trump llegó a llamar a esos inmigrantes "criminales" y amenazó con hacer que México pague un nuevo muro fronterizo, aunque México dice que no hará pago alguno.
bhr/nii/
