• El secretario general de IU, Alberto Garzón, ofrece un discurso en la VII Asamblea de la Izquierda Unida y Alternativa (EUiA, en catalán), 30 de octubre de 2016.
Publicada: domingo, 30 de octubre de 2016 19:12
Actualizada: lunes, 31 de octubre de 2016 2:56

La investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno español fue un ‘golpe oligárquico’ organizado por el PSOE, observa el líder de la Izquierda Unida (IU).

La abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la sesión de investidura fue un “golpe oligárquico orquestado por (el expresidente) Felipe González y (la secretaria general de la federación andaluza del PSOE) Susana Díaz”, ha criticado el secretario general de la IU, Alberto Garzón, en declaraciones presentadas este domingo a los periodistas en la entrada de la VII Asamblea de la Izquierda Unida y Alternativa (EUiA, por sus siglas en catalán).

Pese a que Rajoy, aparentemente, va a continuar sus políticas de recortes que había aplicado hasta este momento con su mayoría absoluta, “los socialistas facilitaron su investidura”, ha dicho el líder de la IU, para después considerar esta medida del PSOE como “una rendición incondicional”.

La abstención del Partido Socialista Obrero Español en la sesión de investidura fue un golpe oligárquico orquestado por (el expresidente) Felipe González y (la secretaria general de la federación andaluza del PSOE) Susana Díaz”, ha criticado el secretario general de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón.

"Desde este momento, Rajoy tiene un botón nuclear contra el PSOE, que es el botón de las terceras elecciones", ha advertido Garzón, que ha augurado que los socialistas se encontrarán en más ocasiones a lo largo de esta legislatura con la misma "contradicción".

Con la abstención, adelanta Garzón, el PSOE “ha traicionado” sus principios y se ha puesto de lado de “la élite económica y política” que busca consolidar las “políticas antisociales” del Gobierno de Rajoy.

Asimismo, ha señalado que “eso genera frustración y rabia”, lo que a su juicio explica las protestas en la calle frente al Congreso que tuvieron lugar el sábado cuando el líder del Partido Popular (PP) fue investido como presidente del Gobierno español tras diez meses de incertidumbre política en España.

Respecto al rifirrafe que se produjo después de que un diputado de Ciudadanos acusara el sábado en el Congreso a Podemos de situarse al lado de "terroristas", Garzón ha denunciado que eso fue una "infamia que no debería haberse producido".

A su juicio, “el Parlamento debe ser un lugar de confrontación de ideas pero de respeto a las personas”.

fdd/ktg/ask/hnb