• La policía traslada a uno de los detenidos en la ciudad de Ceuta en el sur de España, por su presunta relación con el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Publicada: domingo, 16 de octubre de 2016 2:53

Unos 190 españoles y residentes en España han sido reclutados por el grupo terrorista Daesh y sus facciones afiliadas en Siria e Irak.

Según datos ofrecidos por el ministro de Interiores español en funciones Jorge Fernández Díaz, en una entrevista concedida el sábado a la revista de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, una cuarta parte de dichas personas ha muerto en los combates en esos países árabes y un 15% está de vuelta en España.

Aunque en comparación con el total de los europeos -la mayoría franceses o alemanes- que han ingresado en las filas del grupo extremista EIIL (Daesh, en árabe), es decir cerca de 4000 desde el inicio del conflicto sirio en 2011, el ministro insistió en que el riesgo es "muy real, y que la lucha será "larga, quizás de años".

No obstante, Díaz se manifestó optimista sobre que los terroristas nunca conseguirán sus objetivos en España, ya que según dijo, la relación de España con países de donde los terroristas extremistas podrían proceder, es “magnífica”, entre los cuales se encuentra Marruecos.

 

Desde el año pasado en España las fuerzas de seguridad han detenido a más de 150 personas relacionadas con el terrorismo takfirí, las últimas esta misma semana en las norteñas ciudades de Gijón y San Sebastián. Muchos de los arrestados pertenecen a células de captación para Daesh en Internet o habían intentado desplazarse a Siria o Irak.

Cabe añadir que el EIIL, en una nueva táctica, llama a sus miembros adolescentes a que en vez de ir a Siria permanezcan en los países donde residen y perpetren allí ataques suicidas.

Ciudades europeas como París (capital francesa), Bruselas (capital belga) o Niza (sur de Francia) han sufrido la barbarie de los extremistas en el último año. En todas, el grupo terrorista asumió la autoría de mortíferos atentados.

aaf/ktg/mjs/rba