“El fin de los vetos cruzados de Podemos y Ciudadanos será el principio de la regeneración política de este país”, declaró el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en un acto electoral en la ciudad vasca de San Sebastián, sita en el norte de España.
Justificando su declaración, el líder socialista puso énfasis en la necesidad de la formación de un gobierno “limpio, creíble, libre y dialogante” en España, dado que a su parecer el fracaso de los partidos hasta el momento para formar gobierno ha acarreado varias consecuencias perniciosas al país.
El fin de los vetos cruzados de Podemos y Ciudadanos será el principio de la regeneración política de este país”, dice Pedro Sánchez, el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Sánchez de igual modo lamentó que los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, respectivamente, les hayan exigido una y otra vez que negocie con los populares mientras, según señaló, ellos mismos no se han “juntado a hablar entre ellos”, acto que ha contribuido a la continuación del bloqueo político que atraviesa España, agregó.
Sus críticas a Podemos no se limitaron a tal punto y hasta lamentó que Iglesias no votase a su investidura en marzo pasado, decisión que pudo hacer que España tuviera un Gobierno “progresista y de cambio”.
Asimismo, dedicó otro momento de sus declaraciones a reiterar su negativa a abstenerse “ante la corrupción” del líder del Partido Popular (PP) y presidente en funciones de España, Mariano Rajoy, dado que el PP “ha hecho de la mentira una forma habitual de hacer política”, indicó.
A este respecto, el dirigente socialista dejó claro que su No a la investidura de Rajoy no es una posición de “irresponsabilidad”, como le acusan, y que por el contrario, es el “sí al empleo con derechos, el sí a la igualdad y el sí a la regeneración democrática”.
La crisis política en España ha entrado en una fase grave después de la fracasada sesión de la investidura de Rajoy, realizada el 2 de septiembre. En caso de que dentro de dos meses recurridos a partir de tal fecha los partidos españoles no puedan atraer la confianza del Congreso, se celebrará unas terceras elecciones el próximo 25 de diciembre.
tqi/ktg/nal