• El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Publicada: domingo, 28 de agosto de 2016 21:59
Actualizada: miércoles, 31 de agosto de 2016 14:10

El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, defenderá su No a la investidura del presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy.

Fuentes del PSOE han asegurado este domingo que el líder socialista defenderá su rechazo a la investidura de Rajoy y no dejará que el Partido Popular forme Gobierno dado que sigue las políticas que ha seguido en los últimos años.

Esta información se ha dado a saber luego de que el PP y Ciudadanos (C’s) pronunciaran su acuerdo de 150 medidas con el fin de tratar de formar Gobierno.

[Sánchez] hará un análisis del programa de Gobierno con el que se presenta Rajoy a la investidura, un acuerdo con Ciudadanos continuista, conservador, que no elimina ninguna de las medidas lesivas, como la reforma laboral, entre muchas que desgranará durante su intervención”, han dicho las fuentes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Según las fuentes, Sánchez tiene planeado presentarse ante el Congreso de los Diputados y presentar un discurso en el que analizará los puntos acordados entre el PP y Ciudadanos y pronunciará sus razones para rechazar la investidura de Rajoy, quien tratará el martes dar fin al impasse político actual en España que se vive tras las elecciones generales.

“[Sánchez] hará un análisis del programa de Gobierno con el que se presenta Rajoy a la investidura, un acuerdo con Ciudadanos continuista, conservador, que no elimina ninguna de las medidas lesivas, como la reforma laboral, entre muchas que desgranará durante su intervención”, han dicho las fuentes.

 

Además, el líder socialista recordará que Rajoy, durante su mandato, impulsó una manera de hacer política absolutista e imponiendo recortes con más motivación ideológica que técnica, que terminaron provocando graves daños a España y su población.

También señalará los legados del Partido Popular tras cuatro años de gestión, es decir, el aumento de la corrupción, la disminución de oportunidades de trabajo y el incremento de la desigualdad social.

"La nefasta política territorial, la engañosa política fiscal o la inexistente política europea e internacional serán objeto de crítica por parte del líder de la oposición, entre otras cuestiones como el retroceso en políticas de igualdad y libertades", han afirmado.

hgn/rha/hnb