• El secretario general de Podemos, Pablo iglesias.
Publicada: viernes, 26 de agosto de 2016 21:40

El partido español Podemos ha criticado al gobernante Partido Popular (PP) por su silencio ante las acusaciones de corrupción contra uno de sus antiguos miembros.

"El PP sigue en su línea de no dar cuentas ni asumir responsabilidades", ha argumentado este viernes la formación morada en un comunicado.

Así, Podemos ha denunciado que "no ha habido ninguna voz del PP" ante el escándalo de corrupción que presuntamente involucra a José María Rodríguez, expresidente del PP en Palma, capital de la isla de Mallorca, en las islas Baleares (este).

El PP sigue en su línea de no dar cuentas ni asumir responsabilidades", ha argumentado el partido español Podemos

Rodríguez dimitió de su cargo el pasado 4 de julio, días antes de ser imputado en una trama de corrupción de la Policía Local. Además, el juez que instruye su caso ha prohibido en la misma jornada del viernes el acercamiento de Rodríguez a menos de 300 metros del departamento de actividades del Ayuntamiento de Palma y del cuartel de la Policía Local. En la orden de alejamiento, también le prohíben acercarse a tres testigos que han declarado en la causa y un imputado.

Expresidente del Partido Popular de Palma, José María Rodríguez.

 

Podemos ha lamentado que la formación presidida por el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, "no es capaz de resolver esta corrupción intrínseca" que "es la manera en que este partido ve la política".

Por lo tanto, ha pedido la dimisión de Álvaro Gijón y Sandra Fernández, altos cargos del PP en las islas Baleares, y ha criticado la línea de ignorancia de los populares ante una trama que ya tiene 70 imputados: "Consideramos que tanto Gijón como Fernández deben dar explicaciones a la ciudadanía sobre qué saben y qué esconden sobre este organigrama corrupto".

Un gran número de juicios por corrupción está en curso contra los responsables del PP, por lo formaciones como Podemos y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se han negado hasta el momento a apoyar la investidura de Rajoy. Mientras tanto España sigue en el limbo político en el que se halla desde finales del año 2015.

bhr/ctl/hnb