El PSOE "tiene que aceptar el diálogo que le ofrece el candidato del PP, aun dejando claro que no tiene intención de formar parte de una coalición", asegura el socialista Felipe González en un artículo de opinión publicado este jueves por El País.
El exmandatario del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que presidió gobiernos desde 1982 a 1996, basa su argumento en que "no puede haber unas terceras elecciones" y que, a su juicio, el PSOE "tiene que ocuparse de reconstruir su propio proyecto como alternativa al PP con vocación de mayoría".
(El PSOE) tiene que aceptar el diálogo que le ofrece el candidato del PP, aun dejando claro que no tiene intención de formar parte de una coalición", asegura el socialista Felipe González.
En seis meses España ha celebrado dos elecciones generales; tras las primeras, en diciembre pasado, no se logró formar gobierno porque ningún partido consiguió mayoría absoluta y porque no pudieron pactar después. Las segundas, celebradas el 26 de junio, han dejado unos resultados parecidos, dejando casi menos claro qué partido formará Ejecutivo.
En su análisis, González considera que la solución de que "haya una investidura para España" pasa por un Gobierno del Partido Popular (PP) o encabezado por el PP, teniendo en cuenta que "no hay una mayoría alternativa coherente para hacerlo".
Mientras que el socialista hace estas declaraciones, el diario ABC señala este jueves que algunos barones socialistas —como se denomina en España a los dirigentes regionales del PSOE— han advertido de que si el ‘popular’ Mariano Rajoy no tuviera éxito en su intento de buscar los apoyos necesarios para gobernar, el candidato socialista, Pedro Sánchez, podría intentarlo de nuevo.
El PP, que según indican medios españoles ya da por “seguro” un acuerdo con Ciudadanos, insiste ahora en la necesidad de incluir al PSOE en el pacto que dé lugar al próximo Gobierno español y, de hecho, ya prevén el cambio de postura de los barones socialistas respecto a un posible pacto con la derecha.
Teniendo en cuenta que la mayoría parlamentaria se sitúa en 176 escaños, los representantes del PP han ganado 137 escaños, los del PSOE 85, Unidos Podemos junto a sus fuerzas afines 71 y Ciudadanos 32.
snr/anz/hnb